top of page

Maria Atienza: "Nuestros alumnos aprenden a emprender, liderar e innovar"

  • Foto del escritor: INNOVA
    INNOVA
  • 17 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 abr 2020

Entrevistamos a Maria Atienza, coordinadora de LEINN Valencia, un grado universitario centrado en emprendimiento donde en los 4 años de estudio los alumnos aprenden a emprender para saber crear y gestionar su propia empresa al graduarse. El objetivo del grado único en Europa es formar personas que puedan afrontar con éxito los nuevos retos de un mercado global, personas con gran capacidad de liderazgo.

Imagen de alumnos LEINN Valencia de Navin company en Shangai cedida por LEINN



"En colaboración con una institución finlandesa se desarrolló el Grado Oficial LEINN, que ahora mismo cuenta con 96% de tasa de empleabilidad de sus egresados"

¿Qué es LEINN?

Es el primer Grado Oficial en Liderazgo Emprendimiento e Innovación en Europa. En este Grado oficial los “leinners”, como llamamos a nuestros alumnos, aprenden a emprender, liderar e innovar creando en equipo una empresa real sin ánimo de lucro y gestionándola en su día a día. Es el primer Grado que, gracias a ser un 70% práctico, elimina totalmente esa barrera de falta de experiencia profesional que experimentan muchos estudiantes universitarios al graduarse.

¿Es necesario un grado especializado en liderazgo emprendedor?

Sí, esa fue la necesidad que las empresas del Grupo Mondragon, una de las mayores cooperativas industriales del mundo, trasladó a su Universidad. Un equipo de la Universidad de Mondragon investigó qué metodologías educativas estaban lanzando al mercado laboral estas habilidades y dio con TiimiAkatemia en Finlandia que venía logrando un alto índice de emprendimiento entre sus titulados. En colaboración con esta institución finlandesa se desarrolló el Grado Oficial LEINN, que ahora mismo cuenta con 96% de tasa de empleabilidad de sus egresados.

¿Cuándo empieza a impartirse en la Comunidad Valenciana?

La primera generación de LEINN en Valencia arrancó el curso 2014-2015. Los alumnos estaban emocionados al tener la oportunidad de aprender con la libertad que da el Grado LEINN, donde ellos deciden qué tipo de proyectos emprender, en qué nuevos proyectos quieren reinvertir sus beneficios. Esa primera generación de LEINN en Valencia se sentía muy cercana a los leinners de las otras sedes del País Vasco, junto con los que realizaban los viajes empresariales, compartían experiencias, contactos y proyectos, tejiendo una red internacional de emprendimiento que desde entonces no ha hecho más que crecer exponencialmente, Mondragon Team Academy.


"El Grado al ser un 70% práctico, elimina la barrera de falta de experiencia profesional"

¿Qué perfil tienen los alumnos de LEINN?

Los candidatos suelen ser chicas y chicos inquietos, que les gusta el emprendimiento y hacer cosas, soñadores pero también prácticos y enfocados a la acción. Convencidos de que ellos son el motor del cambio que les gustaría ver en el mundo y en la sociedad y conscientes de que tienen mucho por aprender para conseguirlo.


Imagen de alumnos LEINN Valencia Valway company Hackathon de innovacion empresa alimentaria cedida por LEINN


¿Qué es lo que más buscan los alumnos cuando se matriculan?

Una formación muy práctica dentro del área de empresa, que conecte directamente lo que están aprendiendo con lo que quieren hacer. Que les inspire viajando y les empuje a desarrollar sus proyectos en varios países. Que les sirva a corto y largo plazo en su vida profesional y que les ayude desde ya a convertirse en el tipo de persona y de profesional que aspiran a ser.


¿Qué objetivo tiene el grado?

El Grado LEINN en Valencia busca crear un impacto positivo en el mundo a través de la educación y el emprendimiento. Haciéndolo bajo unos valores comunes de colaboración y respeto, como por ejemplo: déjalo mejor de lo que lo encontraste, servir y ayudar a los demás…


¿Cuántos de vuestros alumnos al acabar el grado forman su propia empresa?

Aproximadamente el 36% de ellos. Mientras que el 60% ocupa puestos en empresas relacionados con el intraemprendimiento, vamos, emprenden dentro de una organización existente para crear nuevas líneas de negocio, abrir nuevos mercados o nuevos segmentos de clientes.


¿Qué tasa de éxito contempla este grado?

El 96% de nuestros alumnos está trabajando antes de los 6 meses tras su graduación, como comentaba más arriba, el 36% de ellos forma su propia empresa o continúa con la empresa que ya han formado dentro del Grado. Y el 4% restante generalmente opta por continuar estudiando un máster o alguna formación de especialización concreta.


¿Cuándo el alumno se gradúa que tipo de ayudas puede buscar para emprender?

Las mismas que cualquier otro emprendedor, sin embargo, cuenta con algunas ventajas: un leinner conoce muy bien el sector de las startups y de la inversión, conoce y seguramente ha estado en contacto o incluso participado en programas de las entidades públicas y privadas que fomentan el emprendimiento a través de ayudas o programas. Conoce y/o ha participado en las incubadoras valencianas y españolas y sabe cómo es la documentación o los procesos necesarios para acceder. Todo esto es un conocimiento que podría reducir los tiempos y aumentar mucho las posibilidades de recibir apoyo externo para seguir emprendiendo.


¿Podrías ofrecernos ejemplos de empresas que hayan salido de LEINN?

En el caso las dos generaciones graduadas en Valencia ambas han decidido disolverse y continuar sus andaduras por separado, unos están arrancando nuevos negocios y otros se han integrado en empresas en Valencia, Madrid, Londres, Ámsterdam o México. Ejemplos de empresas serían: Gastronetas. Creado por Carabassa, la empresa de nuestra primera generación. Mareena Craft Beer Fest. Creado por Infine, la empresa de nuestra segunda generación. Sigue en funcionamiento a través de uno de los alumnos y Provalux creado por Infine, la empresa de nuestra segunda generación. Sigue en funcionamiento a través de dos de los alumnos.


Galería de imágenes cedidas por LEINN de sus alumnos del grado LEINN Valencia



Texto: INNOVA

Imágenes: cedidas por LEINN



Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por INNOVA. Creada con Wix.com

bottom of page