Encuestamos a nuestros seguidores
- INNOVA
- 29 may 2020
- 3 Min. de lectura
¿Realmente interesa el mundo emprendedor o es solo una moda?
Este blog tiene la finalidad de acercar el mundo emprendedor a los perfiles más jóvenes, recién graduados o gente que quiere conocer este mundo y no sabe por donde empezar. Pero, ¿realmente interesa? ¿es fácil emprender en España? ¿cuales son los miedos que nos impiden emprender? ¿es una buena opción emprender joven?
Con este post queremos analizar todas las respuestas y entrevistas realizadas por INNOVA para poder dar las respuestas definitivas para que no quede ni una duda a la hora de adentrarte en el mundo emprendedor. ¡Allá vamos!

Imagen propia creada por Canvas
El mundo emprendedor podemos afirmar que sí interesa y mucho, pero el problema que encuentran nuestros encuestados en un 87,9% es que en nuestros años de formación no recibimos información ni formación sobre el ecosistema emprendedor. A pesar de ello sí que interesa y sí que se plantea como una salida laboral, teniendo la voluntad de que se implementen en las clases seminarios sobre ello como hacen en otros países europeos y Estados Unidos.
Estos resultados vienen ya que el 40,4% piensa que los docentes no están preparados para impartir clases en emprendimiento y el 36,5 piensa que en España no hay cultura emprendedora mientras que el 23,1% dice que no es una buena salida laboral.
Estos datos pueden ser algo contradictorios ya que, aunque sí hay interés por el mundo del emprendedurismo, no se tiene información sobre ello y se queda en un segundo o tercer plano en nuestra sociedad, pero para saber más rasgos sigamos analizando.

Imagen de gráficos de Pexels
El 58,6% de los jóvenes encuestados han contestado que no ven emprender como salida laboral por los siguientes motivos:
"Considero que está por encima de mis posibilidades"
"No tengo amplios conocimientos sobre el mundo emprendedor"
"Falta de dinero y de ayudas por parte del Gobierno"
"Falta de ideas viables y difícil financiación"
"No me veo capacitada para tomar ese riesgo y no tendría claro por dónde empezar"
"Considero que no estoy preparado, carezco del conocimiento necesario para ello"
"Parece que emprendiendo no se encuentra la estabilidad"
El 41,4% de los encuestados que dijo que sí lo veía como una buena salida laboral contestó:
"Me encanta innovar y tengo capacidades creativas"
"Creo que es más satisfactorio y emocionante"
"Porque por parte de otras empresas te dan pocas posibilidades de optar a un trabajo estable y fijo"
"Porque las salidas laborales de mi ámbito (periodismo) son pocas y precarias y no siempre te llevan a hacer el trabajo que quieres"
"Quiero ser mi propio jefe"
"Encontrar trabajo estable que dependa de otros es muy difícil"
"Creo que es la mejor manera de tener y crear lo que realmente te apasiona"
A pesar de que la mayoría no se plantea emprender como salida laboral, el 66% sí ha tenido alguna vez una idea emprendedora que ha planteado hacer realidad, los motivos que les han hecho no seguir adelante han sido:
"Estoy involucrado en otro proyecto"
"Porque en España todos son barreras burocráticas y pocas ayudas al emprendedor
miedo , responsabilidades"
"Falta de estudios y de dinero"
"Por no saber cómo empezar"
"Por falta de presupuesto inicial y porqué creo que en España no se premia a quienes deciden trabajar de forma autosuficiente"
"Miedo, falta de dinero"
"Por la capacidad económica"
"No porqué no me siento preparada, el coste monetario es alto para un estudiante sin trabajo"
"Por falta de recursos y ayudas"

Gráfica de la encuesta realizada por INNOVA sobre la muestra de los entrevistados
A pesar del miedo a emprender, la falta de cultura emprendedora y sobre todo la falta de apoyo al emprendedor por parte de las autoridades, al 78% sí le interesa el mundo emprendedor y estaría dispuesto a formarse en ello. Mientras tanto el 90% alega a que los mayores obstáculos para decidirse finalmente a emprender son:
"El dinero"
"Hacer frente a los costes"
"La inversión inicial y los impuestos a los autónomos"
"Miedo por ser autónomo"
"Los autónomos esta abandonados por el gobierno"
Con esta pequeña encuesta podemos ver como, aunque hay interés por el mundo del emprendedurismo la falta de apoyo y de ayudas cierran muchas puertas a los jóvenes que deciden tachar la idea de emprender de su lista como salida laboral. También para crecer como país emprendedor necesitamos que se cree una cultura emprendedora en España y valorar como merecen los autónomos y pequeños empresarios.

Gráfica de edad de la encuesta realizada por INNOVA sobre la muestra de los entrevistados
Encuesta realizada con google encuestas, a 20 hombres y 36 mujeres de entre 18 a 40 años de edad elegidos al azar por INNOVA.
留言