top of page

Las startups se reinventan con la crisis del COVID-19

  • Foto del escritor: INNOVA
    INNOVA
  • 15 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jun 2020

Analizamos cómo algunas de las startups valencianas se adaptan y ayudan en tiempo de coronavirus



El teletrabajo se impone debido a la pandemia.

imagen de Pexels



En estos difíciles momentos que vive la humanidad lo que más nos preocupa es la salud debido al COVID-19 y cuidar de nosotros y de nuestros mayores se ha convertido en nuestra prioridad. Otro de los quebraderos de cabeza es el trabajo, esas empresas que no pueden abrir, que se han tenido que adaptar al teletrabajo del día a la noche. En pleno auge de startups en la Comunidad Valenciana muchas de ellas han tenido que reinventarse para poder hacer frente a la gran crisis provocada por esta pandemia. Otras han creado iniciativas solidarias para ayudarse entre ellas, en este post vamos a destacar las startups valencianas que se han movilizado para sacar algo positivo de esta pandemia que nos ha paralizado a todos.


Desde la Asociación Valenciana de Startups han lanzado una iniciativa a nivel nacional para ayudar a esas empresas que están sufriendo la crisis. Se trata de #Help4Startups donde bajo este lema buscan ayudar de manera altruista a startups españolas que necesiten mentorización o ayuda para afrontar esta crisis. En esta iniciativa puedes ver qué mentores se ofrecen a ayudarte, qué startups necesitan ayuda o si tu mismo quieres ayudar también puedes unirte para aportar tu granito de arena.


Cartel de la iniciativa de la página web de help4startups.org



También muchas startups se han movilizado para, por ellas mismas poder reinventarse, la empresa valenciana Homy Jungle, una empresa dedicada a las plantas y a recomendar la mejor planta para ti o para tu espacio de trabajo, ha creado la iniciativa #SalvemosLaPrimavera habilitando así su página web a aquellos viveros y agricultores que por la situación actual no pueden vender en sus puestos físicos tradicionales.


Otra empresa valenciana que esta aportando su trabajo a esta crisis es Closca una startup que diseña productos con significado y con un impacto positivo en el planeta. Entre sus diseños con más éxito se encuentra su Closca Helmet, un casco plegable que reduce su tamaño a más de la mitad, ganador de diversos reconocidos premios de diseño. Ahora en la crisis del COVID han lanzado la Closca Mask, una mascarilla con Eficacia de Filtración Bacteriana (BFE) del 98% donde con cada venta se donará 5 mascarillas sanitarias a los colectivos más vulnerables.


La siguiente empresa valenciana es AD BIO plastics, se trata de una empresa que desarrolla y fabrica BIO plásticos para contribuir a un mundo más sostenible. Esta empresa ha donado 200 kilos de su material para crear pantallas protectoras contra el coronavirus.


Imagen de una pareja con mascarillas de Pexels


Live4Life es una es una startup que se dedica a ofrecer pisos compartidos a estudiantes que buscan residencia, esta empresa valenciana ha aportado su granito de arena empleando 20 habitaciones en total, 6 de sus pisos de forma desinteresada. Las personas que lo necesiten por estar trabajando en primera línea o quienes quieran ofrecer sus viviendas pueden enviar un mail a todosauna@live4life.es para colaborar con esta gran iniciativa.

Son muchas más las empresas y startups que está ayudando en esta crisis pero hemos querido destacar estas startups valencianas que están aportando su valía a esta crisis del COVID. Porque entre todos #Saldremos #EstoPasará




Imagenes: Pexels y web help4startups

Texto: INNOVA


留言


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por INNOVA. Creada con Wix.com

bottom of page